Telf.: (593) (4) 2385902 Guayaquil - Ecuador 
Telf.: (593) (2) 2263629 Quito- Ecuador 
   Whatsapp

Tratamientos

Cirugía de Cuello

¿Qué es la cirugía de cuello?

La cirugía de cuello también denominada Cervicoplastia, es la cirugía encaminada a corregir los inestetismos del cuello ligados a la edad, manifestándose en forma de flaccidez, bandas verticales o acúmulos grasos.

Si está considerando la cirugía de cuello, lea detenidamente este texto, en el encontrará como se realiza, cuales son los resultados que se pueden obtener y qué tipo de complicaciones pudieran presentarse. Puede pedir cita en el bloque de la izquierda para ampliar información sobre la intervención, o en día tenemos wire scarpel sin cirugía , hilos de oro para flacidez o hilos cuello

La planificación de la cirugía

La primera consulta con su Dr Roberto Blum Andrade es muy importante. Le realizara una historia clínica completa, un estudio preoperatorio y valorará sus antecedentes médicos y quirúrgicos. Si presenta enfermedad sistémica del tipo de diabetes, hipertensión, o enfermedad cardiaca o respiratoria deberá solicitar un informe a su especialista. Los/las pacientes fumadores/as deben dejar este habito por lo menos durante dos o tres semanas antes de la cirugía, ya que el tabaquismo reduce la circulación de la sangre y por tanto interfiere la cicatrización.

¿Dónde se realiza la intervención?

La cirugía de cuello se debe realizar siempre en HOSPI CLINICA BLUM reconocido que posea todos los medios tecnológicos, así como equipo humano debidamente formado. Nuestro equipo realiza las intervenciones con su director Dr Roberto Blum Andrade.

La anestesia
La cirugía del cuello se realiza bajo anestesia general o sedación endovenosa según los casos.
Siempre es necesaria la monitorización del/la paciente.

¿En qué consiste la intervención?
La cirugía del cuello está indicada en el tratamiento de:

1. Flaccidez y bandas verticales.

Las bandas verticales del cuello por hipertonía del borde anterior del musculo platisma, constituyen un inestetismo de primer orden manifestándose sobre todo en pacientes delgadas. 
Se tratan mediante una incisión en el pliegue natural de debajo del mentón, suturándose sobre sí mismas en la línea media.


2. Los acúmulos grasos. 
Los acúmulos grasos del cuello se tratan mediante liposucción.

En el pliegue natural del mentón, se realiza una pequeña incisión de 1 cm, a través de la cual se introduce una cánula fina de 2-3 mm. que se conecta a una bomba de vacío.

Según los casos, se coloca un pequeño drenaje para aspirar los fluidos que genera el despegamiento de la piel. El drenaje se retira a las 24H. Siempre se coloca un vendaje compresivo.

Inclusive hay técnicas no quirúrgicas como wire scarpel, anestesia local, ambulatorio , recuperación inmediata , flacidez hilos oro y hilos cuello polipropileno.

Después de la cirugía

La cirugía de cuello no es especialmente dolorosa, no obstante se le prescribirán analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos, en el caso de ser quirúrgica y la no quirúrgica es rápida sin dolor
Vd. tendrá durante los 15 días post-quirúrgicos inflamación y tinción hemática de la piel por derrame sanguíneo. El resultado final se evalúa a los tres meses.quirúrgico y el no quirúrgico es inmediato.

Siempre se aconseja evitar la exposición solar y/o aplicación de un protector solar, comunicarse con Dr Roberto Blum Andrade al Centro Médico Estético Blum.

Leer 1957 Veces Last modified on Saturday, 27 July 2019 22:39
Super User

About:

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Comentarios