Telf.: (593) (4) 2385902 Guayaquil - Ecuador 
Telf.: (593) (2) 2263629 Quito- Ecuador 
   Whatsapp

Tratamientos

Abdominoplastia

La abdominoplastia en la clínica blum es la (reducción de abdomen), que es un procedimiento que tiene como objetivo remover el exceso de piel y grasa del abdomen y reposición muscular para mejorar el contorno corporal. Se realiza mediante una incisión de cadera a cadera sobre el pubis que se oculta muy fácilmente con el interior o terno de baño, haciéndose imperceptible a la vista, cuando la flacidez es grado 2 o3 , mini dermolipectomía como la cesárea cuando la caída o ptosis es grado 1 lo valorará el Dr Roberto Blum Andrade. 
Abdominoplastia: ¿para quién es recomendado?
Usualmente el procedimiento de la reducción de abdomen es recomendado en personas, tanto hombres como mujeres, que tengan un patrón aumentado de grasa abdominal con flacidez de piel, en mujeres que hayan tenido múltiples embarazos o en personas que perdieron mucho peso y existe mucha flacidez a nivel abdominal.

La reducción de abdomen también puede ser recomendado por personas que tengan una predisposición genética o personas que a pesar de hagan deportes y cumplan dietas no pierdan el peso, tienen exceso de piel marcado con mucha flacidez.

 
Antes de la cirugía
La abdominoplastia en la clínica Blum es un procedimiento quirúrgico complejo, por eso es importante informar al doctor sobre el uso de medicamentos y enfermedades existentes como la flebitis (la inflamación de la pared de una vena) en las piernas. También se debe informa al doctor si se fuma, además se debe tomar todas las valoraciones pertinentes: como hemograma completo y exámenes complementarios de sangre, valoración cardiólogica, radiografía estándar de toráx y ecografía abdominal.
¿Cómo se realiza la abdominoplastia ?

La abdominoplastia se realiza por dos incisiones, una desde una cadera a la otra cadera, la otra alrededor del ombligo. Normalmente se necesita cinco etapas para remodelar y reafirmar el abdomen.

Las 5 etapas del procedimiento de la reducción de abdomen:

1. Extirpar el graso y la piel excedente.
2. Reconstrucción de la pared del abdomen.
3. El cierre de la piel.
4. La colocación del ombligo. 5. Una Lipoescultura láser para remodelar el contorno corporal del paciente.

Normalmente la cirugía dura entre 2 y 4 horas dependiendo del caso. Usualmente se utiliza anestesia general o peridural.
Recuperación después de la operación

La recuperación por general después de la Abdominoplastia requiere de 1 día en un hospital y puede reincorporarse a su actividad normal entre 7 y 10 días. En el caso de un siguiente embarazo la piel del abdomen se puede dilatarse otra vez.

Sentir un poco de dolor en el abdomen luego de la operación es normalmente. Los puntos de la cirugía se saca cerca 5 hasta 7 días después el procedimiento. Los puntos internos se quitar cerca dos hasta tres semanas después de la operación.

Las cicatrices están visibles en la piel, especialmente por los primeros 3 a 6 meses. Luego de los 3 a 6 meses las cicatrices se aplanan y aclaren y se hacen menos visibles pero nunca desparecerán completamente. En todo caso cuando se lleva un traje de baño o un bikini las cicatrices no estarán visibles.

Después la abdominoplastia es importante hacer deportes y cumplir una dieta adecuada para no ganar otra vez peso

Abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos de la pared abdominal con el objetivo final de remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.

Indicaciones

Las indicaciones para esta intervención son:

1. Personas con obesidad mórbida, es decir, que tenían un gran sobrepeso, y que con la ayuda de una cirugía especializada o de un tratamiento médico lograron una pérdida masiva de peso, lo cual provocó que la piel que rodea el tronco (abdomen y tórax) cuelgue de su cuerpo dando una imagen de sí mismos muy desagradable. En realidad estos pacientes son solidarios de dermolipectomía circular, ya que la abdominoplastía es la reparación de las deformidades del abdomen.

2. Mujeres han tenido uno o más embarazos. En los embarazos se forma piel extra por la expansión que hay sobre todo en los últimos tres meses en los que el bebé crece más y que después del parto se ve floja, y hace ver el abdomen abultado; esta expansión de la piel del abdomen también provoca la aparición estrías. Es deseable que las mujeres candidatas a esta cirugía no se embaracen nuevamente y usen un método anticonceptivo. Sin embargo, en caso de nuevo embarazo, este puede llegar a término, aunque la deformidad puede volver a producirse.

Técnica
 

Incisiones externas en una abdominoplastía.

La intervención se lleva a cabo bajo anestesia general o regional y se compone de cinco pasos primordiales:

1. Dermolipectomía, que implica extirpar del abdomen toda la piel y grasa excedente, el llamado delantal abdominal.

2. La pared abdominal se reconstruye mediante el uso de suturas para unir los músculos rectos del abdomen, que en los embarazos se separan formándose una hernia (diastasis de rectos); es por esto que en cada embarazo el abdomen puede distenderse.

3. Cierre cutáneo: sutura del colgajo de piel que se formó.

4. Recolocación del ombligo llamada neoumbilicoplastia

5. Finalmente, y si es preciso, la liposucción de los flancos y caderas, con la cual se remoldea el contorno corporal de la o él paciente.

El ingreso hospitalario es habitualmente de 24 o 48 horas y la recuperación completa exige de cuatro a seis semanas, aunque es recomendable no realizar grandes esfuerzos durante los tres primeros meses. La intervención está contraindicada en pacientes fumadores, ya que existe un riesgo importante de necrosis del colgajo cutáneo abdominal o el paciente tiene que dejar de fumar 15 días antes y luego durante su recuperación.

Leer 17877 Veces

Comentarios