Braquioplastia o cirugía de brazos
La Braquioplastia es la técnica quirúrgica encaminada a mejorar el aspecto de las extremidades superiores mediante resección del exceso dermograso de cara interna de ambos brazos. Lo que pretendemos con esta cirugía es conseguir unos brazos estilizados y armónicos con el cuerpo.Si ha sufrido grandes pérdidas de peso como consecuencia de dieta o tras cirugía de By-pass gástrico y su estado de salud es bueno, es un buen candidato para esta cirugía y por tanto podría considerarlo, sabiendo que va a depender mucho de su cicatrización en la cual hoy en día combinamos en nuestra clínica con factores de crecimiento o stem cells (células madre).
El éxito de la cirugía de contorno corporal no sólo reside en reducir el exceso de piel sobrante, sino en proporcionar tono, tensado y equilibrio a los relieves corporales. Debe entender y aceptar la formación de cicatrices largas residuales que quedan ocultas.
El candidat@ ideal
El candidato ideal para someterse a una "Braquioplastia" es aquel hombre o mujer con exceso de piel en la cara interna de brazos, preferentemente sano y con peso estable..
Toda cirugía entraña un riesgo
La cirugía de contorno corporal es una intervención exitosa siempre y cuando sea realizada por un médico entrenado y especialista en cirugía plástica y estética. No obstante se pueden presentar complicaciones como infección, seroma o sangrado. La infección se trata mediante drenaje y antibioterapia. Una cicatrización defectuosa conduce a la formación de una cicatriz más ensanchada o hipertrófica, precisando de una segunda intervención, por eso en nuestra clínica usamos medicina regenerativa y estamos a la vanguardia . El paciente fumador presenta un riesgo más elevado de cicatriz defectuosa.
Durante la consulta inicial el Dr Roberto Blum Andrade evaluará su estado de salud, la calidad de la grasa y el tono de la piel. No olvide mencionar si es fumador o si está tomando alguna medicación. Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca para que su cirujano sea también franco y le muestre las alternativas disponibles a su problema. Determinaremos cuál es el procedimiento óptimo que le proporcione la silueta corporal más adecuada. Si fuma debe eliminar este hábito por lo menos dos semanas antes.
El tensado de la piel de los brazos, debe realizarse en clínica u hospital, como la prestigio Hospi Clínica Blum que cuenta con todos los márgenes de seguridad , en la que practicamos nuestras intervenciones, y siempre en quirófano bajo condiciones estrictas de asepsia.
La anestesia
La anestesia comunmente empleada es la anestesia general o peridural con la Dra Lupe Grau Presidenta Sociedad Latinoamericana de Anastesiologia. No obstante en casos leves, se puede realizar bajo anestesia local y sedación endovenosa.Las cicatrices irán mejorando con el transcurso del tiempo, no obstante, en algunos casos es preciso realizar una revisión cicatricial con anestesia local.
Más que en ninguna otra intervención de Cirugía Estética vale la frase: "el cirujano hace la sutura y el paciente la cicatriz". Como posibles, aunque raras complicaciones, cabe mencionar la pérdida de vitalidad (necrosis), seromas y/o hematomas que requieran evacuación, que la evitamos usando en nuestra clínica factores de crecimiento o células madre.
Después de la cirugía
Después de la operación el paciente llevará una camiseta elástica por un periodo de 15- 20 días.Durante los primeros días pueden notarse algunas molestias o dolor que se controla con medicación.
Su cirujano plástico le dará instrucciones para ducharse y cambiarse los vendajes. No es necesario retirar puntos ya que se sutura con una sutura intradérmica de reabsorción y goma especial.
Basta con 7 días para volver al trabajo con normalidad. No obstante, los ejercicios fuertes deben evitarse hasta que uno se sienta cómodo. Las cicatrices durante los primeros 3 a 6 meses son notorias, de color rojo-vinoso, por tanto tendrá que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare.
En caso de más información no dude en comunicarse: gerencia @drrobertoblum.com