Telf.: (593) (4) 2385902 Guayaquil - Ecuador 
Telf.: (593) (2) 2263629 Quito- Ecuador 
   Whatsapp

Tratamientos

Déficit de atención (tda)

 


TRASTORNO CON DEFICIT DE ATENCION (TDA)

Estudio previos realizado en pacientes con déficit de atención han demostrado que afecciones del sistema dopaminérgico y noradrenérgico son capaces de generar déficit de atención y problemas de aprendizaje. Se considera que el problema es debido a un hipo desarrollo de los sistemas mencionados durante la formación del sistema nervioso central asociándose con alta incidencia familiar. Este tipo de déficit de atención seria el típico desatento existiendo otros sub tipos los cuales pueden ser generados por lesiones o afecciones de otras regiones del sistema nervioso central (SNC) como son el lóbulo frontal, los núcleos anteriores del tálamo y los ganglios basales en general.

El tratamiento del TDA típico debe pretender favorecer el desarrollo de los sistemas dopaminérgico y noradrenérgico para lograr reducir la hipo función de dichos sistemas que participan en el proceso atentivo.

Dentro de los factores neurotróficos que se han estudiado y que han demostrado tener efecto neurotróficos en el sistema dopaminérgico y noradrenérgico encontramos a el factor neurotróficos derivado de células gliales (GDNF), al factor neurotróficos derivado de cerebro (BDNF) y a las citoquinas factor de células madre (SCF) y el factor estimulador de colonias de granulocitos (GCSF) las cuales son capaces de inducir neurogénesis que favorezca la formación de este tipo de neuronas (noradrenérgicas y dopaminérgicas).

Aquí mostramos los estudio neurofisiológicos que permiten evaluar la actividad cerebral durante un proceso atentivo y los usamos como herramientas de comparación entre los pacientes con déficit de atención, controles sanos y pacientes tratados con los factores neurotróficos y citoquinas mencionadas antes y después del tratamiento.

 

Leer 1933 Veces
Más de esta categoría « Parkinson Glaucoma »

Comentarios